Una de sus frases que más llamó mi atención y con la que estoy muy de acuerdo, es la que da título hoy a mi post, “vivir con los 5 sentidos“, lo que concretando quiere indicar que todo lo que hagamos en nuestra vida, conviene lo disfrutemos conscientemente, saboreándolo, se trate de lo que se trate.
La vista, para apreciar el arte que puede haber incluso en un plato, decorando nuestros platos con mimo e ilusión… una ramita de perejil, unos germinados, una flor, unas hojitas de menta, un dibujillo con una salsa… pueden ser suficientes para convertir un plato en una obra de arte y hacerlo mucho más apetecible, sobretodo para aquellas personas que pueden estar enfermas e inapetentes.
El olfato, que nos da en primicia la información del estado y calidad de ese alimento que vamos a comer, incluso antes de introducirlo en la boca.
El gusto, como director de esa orquesta de papilas gustativas que cual las teclas de un piano van a empezar a trabajar incluso cuando el olfato les ha “chivado” lo que van a interpretar…
El tacto, disfrutando de la textura del mantel y del material de la mesa sobre la que comemos, la ternura y el calor del pan recién horneado al cortarlo, la finura del cristal de la copa de vino, el frio del metal de los cubiertos…
Y para finalizar el oído, para escuchar el tintineo de unas burbujas de fino cava o el crujir de unas patatas fritas entre los dientes, el revoloteo de una rica legumbre aún hirviendo o el pil-pil de un maravillosos bacalao y, cómo no, el chin-chin de las cálidas celebraciones entre personas que se quieren y aprecian.
Y ¿porqué dejar el chin-chin para días especiales? Si de disfrutar de la vida se trata… ¿porqué no hacer un brindis cada día porque nos lo merecemos y por las maravillas que nos rodean?
Todo esto y mucho más es lo que provocó Antonio en mí ayudándome a aumentar mi lista de trucos para ser feliz, porque ser una persona positiva es ser una deportista entrenándose cada día para aumentar sus “medallas de felicidad”.
Pero además, como médico que soy, voy a confesaros que lo que más me impactó y gustó de la charla de Antonio, fue verle intentar bailar a pesar de su enfermedad, ¡se le iban los pies!, mientras veíamos en un antiguo video, a Ginger Rogers y Fred Astaire zapatear con la canción “volver a empezar”, como fondo musical!!!
Gracias Antonio, como tú dijiste, la juventud actual es maravillosa, pero he de decirte que he tenido la suerte desde que me licencié, de aprender mucho de las personas mayores como tú y que siento una gran satisfacción por haberme especializado en geriatría(*) y en gerontología(**) y haber aprendido tanto de la vida de la mano de tu generación que, también es maravillosa y a quienes debemos todo lo que somos, jóvenes y adultos.
Invito desde mi blog, a todas las personas, a disfrutar de la vida, pase lo que pase como lo hacen Antonio y todas las personas que se le parecen!
Feliz gran día!
Izaskun
No Comments